Unidad del Dolor, Tratamiento del Dolor
Unidad especializada en el manejo y tratamiento de todo tipo de cuadros dolorosos complejos
¿Qué es una unidad del dolor?

Es un equipo transdisciplinar de profesionales especializados en la ayuda o el cuidado de pacientes con cuadros de dolor complejo, especialmente aquellos resistentes a los tratamientos convencionales o que por sus características individuales precisan de un abordaje terapéutico o un tratamiento farmacológico específico.
¿Cómo se actúa?
Se establecerá una estrategia combinada que permita diseñar un tratamiento efectivo para recuperar en la medida de lo posible el bienestar físico y emocional del paciente, recuperar “su normalidad”, una vida en la que el dolor no sea el gran protagonista.¿Qué profesionales intervienen?
- Anestesiólogos
- Algólogos (médicos especialistas en dolor)
- Neurocirujanos
- Traumatólogos
- Oncólogos
- Rehabilitadores
- Fisioterapeutas
- Psicólogos

Problemas más frecuentes

- Columna: lumbalgia, cervicalgia, dorsalgia, lumbociatalgia, radiculopatías, dolor postquirúrgico, estenosis de canal, sacralgias,…
- Dolor miofascial.
- Dolores musculares: contracción persistente en zonas de alta tensión muscular, lesiones músculo-tendinosas,…
- Dolor neuropático: neuropatía diabética, neuropatías periféricas, neuralgia postherpética, neuralgia del trigémino,…
- Dolor articular degenerativo: artritis o artrosis, más frecuentemente en hombros, rodillas o manos.
- Sensibilización central: fibromialgia, síndrome del dolor regional complejo, síndrome de fatiga crónica,…
- Dolor relacionado con problemas oncológicos.