Unidad de lesionados de accidente de tráfico.

¿Has quedado lesionado tras un accidente de tráfico?
Despreocúpate, procura descansar, deja que nosotros nos encarguemos de todo.

traumatologia y rehabilitación accidentes de trafico

Accidentes de tráfico, diagnóstico, traumatología y rehabilitación.

Lo primero es aclarar todas tus dudas. Serás valorado por un médico especialista en Traumatología y/o Rehabilitación, realizaremos las pruebas complementarias necesarias, los tratamientos médicos y de fisioterapia hasta su total sanación o estabilización de secuelas. Los gastos derivados de esta atención correrán a cargo de la Aseguradora, el paciente no tendrá que pagar nada.

Nosotros, como Centro autorizado, nos encargaremos de toda la gestión con su compañía y si necesitas asistencia jurídica, también te lo podemos proporcionar.

Aquellas personas que han sufrido un accidente de tráfico;

Conductores, Ocupantes, Ciclistas o Peatones tienen derecho a la atención sanitaria gratuita a cargo de las compañías de seguros independientemente siempre que no sea el conductor responsable del mismo, salvo casos muy excepcionales.

Para este fin, UNESPA (Unión de Entidades Aseguradoras de España) dispone de Centros adherido a su convenio en todo el territorio español, los cuales garantizan la atención gratuita, inmediata y de calidad a sus asegurados.

¿Qué aporta de nuevo MIVI Alameda16 a la oferta existente?

  • Asistencia inmediata, no existen “listas de esperas”, por un equipo de profesionales altamente especializado en lesionados en accidentes de tráfico, con pautas y protocolos específicos para cada situación.
  • Contamos con más de 300m2 de instalaciones totalmente nuevas, adaptadas a minusválidos y equipamiento técnico de la mayor calidad.
  • Nuestra situación en el centro de Málaga facilita la conexión desde cualquier punto de la capital a través de la red de autobuses urbanos y líneas de Metro.
  • Nuestros tratamientos son individualizados, no en grupos, adaptándose a las necesidades particulares de cada lesionado.

Preguntas frecuentes

Tras un accidente de circulación ¿Puedo acudir directamente a MIVI Alameda16 para que valoren mis lesiones y se hagan cargo de mi tratamiento, o es necesario previamente solicitar alguna autorización a mi Compañía?

Directamente NO. Primero se tiene que informar a la CIA y además, se debe acudir al médico de cabeza, ambulatorio o urgencias para que queden reflejadas las lesiones que padece el cliente.

Si tengo un accidente en el que el único vehículo implicado es el mío ¿tenemos derecho a recibir asistencia en un Centro UNESPA?

Todos los ocupantes del vehículo SI. Usted como conductor en principio NO, aunque actualmente la mayoría de las pólizas suelen incluir cobertura sanitaria para el conductor, en tal caso nosotros se lo gestionamos.

Si como conductor he ocasionado un accidente de circulación en el que se han visto implicado más vehículos y he quedado lesionado en el mismo: ¿Tengo derecho a recibir asistencia en un centro de UNESPA?

SI. Cuando hay más de un vehículo implicado en un siniestro, tienen derecho a recibir asistencia todos los ocupantes y conductores, siempre que no sea el responsable del mismo, salvo en casos muy excepcinonales.

Un peatón o un ciclista lesionado en un accidente de tráfico; ¿también tiene derecho a recibir esta asistencia?

En la mayoría de los casos Sí, sólo tiene que aportar los datos del vehículo que le atropelló.

¿Tengo que hacer algún depósito o adelanto de dinero por la asistencia que me preste Alameda16?

NO. Usted no tendrá que abonar absolutamente nada. Los gastos correrán a cargo de las Aseguradoras.

En el caso de que el accidente de circulación se produzca durante mi jornada de trabajo o bien yendo o volviendo de el: ¿Quién se hace cargo de mis lesiones; El Seguro del vehículo o la Mutua de Trabajo?

Cuando coinciden las dos circunstancias, prevalecerá la consideración de hecho de la circulación a la de accidente laboral. Por lo tanto los gastos serán cubiertos por la Cia Aseguradora del vehículo.

¿Qué datos y documentos tengo que aportar para ser atendido como lesionado en accidente de circulación?

Los que aparecen en el Parte Amistoso o en la copia que le darán en su Seguro cuando dé parte del accidente en la misma. (Fecha, hora, lugar y circunstancias del accidente).

Me han diagnosticado en el hospital “un esguince o un latigazo cervical”, ¿qué es esto?

Es una lesión producida por un mecanismo de aceleración-deceleración sobre el cuello y de forma repentina, habitual en los accidentes de tráfico, que puede originar lesiones óseas y/o de los tejidos blandos dando lugar a diferentes manifestaciones clínicas como dolor y rigidez en la zona del cuello y los hombros.

¿Qué aporta la fisioterapia en un esguince cervical?

En un principio la fisioterapia tiene como finalidad mejorar los síntomas con medios físicos (calor, electroanalgesia, ultrasonidos, magnetoterapia, masajes… Posteriormente, mediante un programa de ejercicios adecuado recobrar los movimientos limitados y readaptar al lesionado a su situación original.

Documentos a aportar

Para el conjunto de los ocupantes del vehículo:

  • Último recibo abonado del Seguro del vehículo. (Donde aparezcan: Fecha de vigencia del mismo. Entidad Aseguradora. Número de Póliza. Matrícula del vehículo).
  • DNI, de cada uno de los lesionados que solicite asistencia en nuestro Centro.
  • Si hay otros vehículos implicados: Es conveniente, no imprescindible, aporta:
    • Entidad Aseguradora de los vehículos.
    • Número de Póliza de los vehículos
    • Matrículas de los vehículos

Si tiene alguna duda con respecto a la asistencia sanitaria tras accidente de circulación,
puedes contactar con nosotros, estaremos encantados en atenderles.

¿Quieres concretar una cita?

Seguros médicos con los que trabajamos

grupo hna seguro médico
fiatc seguro médico
Asisa seguro médico
previsión médica seguro médico
cosalud seguro médico
ASSSA seguros
sanitas seguro médico
maphre seguro médico
divinapastora seguro médico
caser seguro médico
dkv seguro médico