La neuromodulación percutánea (NMP), es una técnica invasiva que consiste en la aplicación intratisular de una aguja de acupuntura junto al nervio, mediante la cual introducimos un impulso eléctrico con el objetivo de producir cambios en la percepción de dolor del paciente y mejorar los patrones de activación o relajación muscular cuando estos se encuentran alterados.
¿En qué consiste el la neuromodulación percutánea?
Las principales características de este tratamiento es que se trata de una técnica precisa y segura al hacerla de forma ecoguiada, lo que permite localizar exactamente el nervio que queremos estimular; provocamos cambios a distancia en todo el recorrido del nervio estimulado, y tiene gran variabilidad ya que empleamos diferentes frecuencias e intensidades según el objetivo a conseguir.
En el caso de nuestro paciente, parte del tratamiento ha consistido en NMP del nervio axilar y supraescapular con el objetivo de reducir la percepción de dolor en la zona, mejorar el patrón de activación escapular y mejora de la fuerza en el miembro superior.
La NMP tiene importantes beneficios terapéuticos como analgesia, aumento de la actividad motora, mejora de la sensibilidad, acelera procesos regenerativos, mejora de fuerza y trofismo, consiguiendo así una mejora de la funcionalidad del paciente.
La aplicación de la neuromodulación percutánea ecoguiada está indicada lesiones del sistema neuromusculoesquelético como son:
- Dolor crónico.
- Disfunciones articulares.
- Hernias discales asociada a radiculopatía.
- Atrapamientos nerviosos.
- Roturas musculares.
- Tendinopatías.
Si quiere obtener más información acerca de este tipo de tratamientos o sufre alguna de éstas patologías, no dude en ponerse en contacto con nosotros y nuestros equipo de profesionales le realizarán una valoración para asesorarle de la mejor manera posible y plantear el tratamiento más adecuado para la mejora de su lesión.
Un artículo de Antonio Escobar
Fisioterapeuta de MIVI Alameda 16