Recuperación funcional.
Tratamiento físico apoyado en una tecnología innovadora de electro medicina, que estimula los mecanismos naturales de cicatrización y de recuperación de tejidos de forma no invasiva.

¿Qué es la Recuperación funcional ?
Recuperación funcional son todas las acciones y ejercicios que recuperan de forma efectiva los tejidos de la persona lesionada, tanto a nivel físico como en lo funcional y fisiológico.
El objetivo de someter a los pacientes a la recuperación funcional es la de buscar la normalidad en todas las actividades previas a la lesión, ya sean actividades de tipo deportiva o de la vida cotidiana.
Por tanto la recuperación funcional es toda una estrategia de asistencia de medios físicos y humanos alrededor de la persona lesionada que trata de encontrar la función correcta de la parte del cuerpo afectada.
Se suele recurrir a la recuperación funcional fracturas, intervenciones quirúrgicas, roturas musculares o plastias de tendón o ligamento, entre otros.
¿Cuáles son las etapas de la recuperación funcional?
Tal y como hemos dicho antes la recuperación funcional es una estrategia planificada para alcanzar el objetivo óptimo de recuperación. La estrategia a seguir es la de «engrasar la maquinaria» para alcanzar el éxito.
- Tratamiento con un profesional de la fisioterapeuta: Con el fin de diagnosticar, controlar inflamaciones y reparación primaria de los tejidos.
- Tratamiento con un profesional de la Recuperación funcional: Tras la valoración y tratamiento con el fisioterapeuta asignado, se efectúan ejercicios funcionales que le devuelven y recuperan en la mayor medida posible la elasticidad, fuerza y capacidad de reacción al tejido lesionado.

¿Quieres concretar una cita?
Seguros médicos con los que trabajamos









