Recuperación funcional.

Tratamiento físico basado en el uso del movimiento y el ejercicio terapéutico como principal herramienta para estimular la reincorporación de un paciente a su vida cotidiana con las mayores garantías de éxito posibles.

terapias disciplinas rehabilitación

¿Qué es la Recuperación funcional ?

La recuperación funcional se puede definir como un entramado estratégico asistencial basado en el movimiento como principal elemento terapéutico, usando una gran variedad de ejercicios individualizados y totalmente adaptados a la patología para lograr recuperar la funcionalidad de la persona y asegurar una readaptación óptima a su vida laboral y/o deportiva.

Durante este proceso del tratamiento se somete al paciente a una exposición gradual a diversas acciones que formaban parte de su día a día previamente a su lesión. Dichas actividades son siempre específicas y únicas para cada paciente, con la finalidad de que cada ejercicio realizado consiga solventar sus retos diarios y cumplir así sus objetivos.

Por tanto, el verdadero protagonista de esta intervención es el paciente que será quien vaya expresando sus necesidades y sus miedos; y será el profesional quien vaya creando un plan de ejercicios y una progresión que permitan ir cubriendo cada una de esas metas.

Fracturas, intervenciones quirúrgicas, roturas musculares, lesiones ligamentosas, procesos de recuperación post-síndromes de dolor crónico,… son solo algunas de las áreas que se pueden abordar desde este campo.

¿Cuáles son las etapas de la recuperación funcional?

La recuperación funcional es solo un eslabón más en el complejo engranaje de la rehabilitación, pero es vital para lograr el éxito terapéutico. Por ello, se necesita una estrategia perfectamente planificada para alcanzar los objetivos, en la que se pueden diferenciar tres grandes etapas:

  • Valoración: se realiza una evaluación individualizada para analizar los patrones de movimiento, la actividad muscular, las capacidades y las necesidades de cada paciente. Sobre ese análisis, nuestro equipo de profesionales podrá trabajar para planificar un programa de ejercicio terapéutico lo más adaptado posible a la problemática presentada.
  • Tratamiento: se establecerán una serie de objetivos a corto, medio y largo plazo, y una gran variedad de ejercicios para conseguir dichos logros. Las acciones de movimiento se irán
    modificando y aumentando en complejidad y capacidad física en función de los avances del paciente a través de las distintas sesiones.
  • Reevaluación: esta etapa constituye un eje primordial y continuado ya que se irá realizando transversalmente al plan de tratamiento y de forma ininterrumpida con el fin de obtener la mayor cantidad de información posible para lograr una readaptación óptima.
recuperación funcional

¿Quieres concretar una cita?

Seguros médicos con los que trabajamos

grupo hna seguro médico
fiatc seguro médico
Asisa seguro médico
previsión médica seguro médico
cosalud seguro médico
ASSSA seguros
sanitas seguro médico
maphre seguro médico
divinapastora seguro médico
caser seguro médico
dkv seguro médico