A qué llamamos Neurodinámica
La neurodinámica consiste en movilizaciones del sistema nervioso periférico con fines evaluativos y de tratamiento. Estas movilizaciones, realizadas tanto de forma pasiva como activa, se basan en la mecánica y fisiología de nuestro sistema nervioso, así como en el concepto de continuidad del mismo.
El dolor causado por una lesión que afecta al sistema nervioso tiene como características principales la sensación de ardor, pinchazos y entumecimiento; lo cual puede provocar:
- Postura antiálgica (posición que adquiere el paciente para evitar el dolor, generalmente acortando el recorrido del nervio para disminuir su tensión).
- Alteración del movimiento activo o pasivo.
- Respuestas anómalas en los tests neurodinámicos (tests específicos que someten a tensión y deslizamiento determinadas estructuras del sistema nervioso).
- Alodinia (dolor ante un estímulo que normalmente no desencadenaría dolor).
Los nervios discurren a través de “túneles” entre nuestros músculos, huesos, fascias, piel,… para llegar a los tejidos que inervan. El paso por estos “túneles” puede verse afectado por la patología de los tejidos adyacentes, llegando a provocar una disfunción neural con la sitnomatología que hemos comentado.
Mejorar la relación entre estos tejidos es uno de los objetivos principales que nos planteamos con las técnicas neurodinámicas, y para ello usamos tanto técnicas pasivas aplicadas por el fisioterapeuta (carga tensil, deslizamiento) o activas realizadas por el propio paciente (ejercicios de autotratamiento).
Beneficios y para qué está indicada esta técnica
Las técnicas de neurodinámica resultan muy beneficiosas en general y están especialmente indicadas para patologías como fibrosis, adherencias, radiculopatías, parestesias, síndrome de desfiladeros y compresivos, neuralgias, etc.
En el caso de nuestro paciente, quien presentaba parestesias y dolor de tipo neural en la parte posterior del muslo y pierna, realizamos un trabajo previo de terapia manual, neuromodulación del nervio ciático, y terminamos la sesión con técnicas neurodinámicas pasivas y una serie de ejercicios activos.
Un artículo y vídeo de Antonio Escobar
Fisioterapeuta de MIVI Alameda 16