¿En qué consiste la terapia Neurac y cuáles son las funciones de los dispositivos Redcord?

El método Neurac es un método terapéutico específico de recuperación de patrones normales de movimiento funcional a través de la aplicación de altos niveles de estimulación neuromuscular.

Dicho tratamiento, tiene un enfoque terapéutico activo en lugar de pasivo; donde el profesional evalúa el rendimiento de las cadenas musculares utilizando el sistema de suspensión, con el fin de mejorar las cualidades neuromusculares durante la ejecución del movimiento (Gjerseth 2006).

¿Cómo sé diagnóstica el método Neurac?

La parte diagnóstica implica dos enfoques:

  • Puede ser por medición del «tiempo de mantenimiento» de la contracción isométrica en posición neutral. El tratamiento tiene como objetivo examinar la función de los músculos estabilizadores profundos de la espalda y el cuello.
  • O por «pruebas de eslabones débiles», teniendo como propósito identificar las debilidades de las cadenas cinéticas y la interacción entre los músculos estabilizadores profundos y superficiales responsables del movimiento. El terapeuta examina y compara el comportamiento de la musculatura bilateral del paciente donde la carga está determinada por el propio peso corporal.

Salud del sistema musculoesquelético

Hoy en día, la mayoría de la población sufre algún dolor de espalda a lo largo de su vida. Los patrones de activación neuromusculares se ven inhibidos, tanto por falta de fuerza en la musculatura estabilizadora y profunda de la cintura lumbopélvica, como por los mecanismos asociados al dolor.

La finalidad de esta terapia se centra en la optimización muscular y calidad del movimiento, logrando una eficiencia mecánica óptima para una mejora de la calidad de vida.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar sistema Redcord en la Terapia Neurac?

  • Puede ser ejecutado tanto por personas sedentarias, que presentan un déficit muscular o una patología severa, como por deportistas que quieran mejorar su rendimiento.
  • Las mejoras que produce este sistema: son la reducción del dolor, mejor calidad del movimiento y un aumento de la funcionalidad.
  • Proporciona altos niveles de estimulación neuromuscular con la aplicación de vibraciones durante el tratamiento en suspensión, ayudando a recuperar a los pacientes que sufren dolor musculoesquelético.
  • Redcord nos permite desarrollar ejercicios de CCC (cadena cinética cerrada), donde se produce un aumento de la co-activación de la musculatura antagonista.

 

Andrea Jiménez Rehabilitadora Alameda 16

Andrea Jiménez
Recuperadora funcional
Clínicas MIVI