El famoso «codo de tenista», hace referencia a una lesión por sobreuso en el codo. También conocida como «epicondilitis lateral», esta afección se caracteriza por dolor en la zona lateral del codo y en el antebrazo. Aunque su nombre sugiere que se trata de una lesión exclusiva de los tenistas, también puede afectar a personas que realizan movimientos repetitivos con el brazo, como los pintores, los carpinteros, los mecánicos y los músicos, golfistas entre otros. El tratamiento puede incluir medidas como el reposo, la fisioterapia, los medicamentos y, en casos graves, la cirugía.
Tratamientos para el codo de tenista
Sin ninguna duda y en casos normales de la afección la fisioterapia es una opción efectiva para el tratamiento del codo de tenista o epicondilitis lateral y medial, respectivamente. Estas patologías se producen cuando los músculos y tendones del antebrazo que se insertan en la parte lateral y medial del codo se inflaman.
El objetivo de la fisioterapia en el codo de tenista es reducir el dolor, mejorar la fuerza y funcionalidad del codo y prevenir futuras lesiones. Los fisioterapeutas pueden utilizar diversas técnicas para lograr estos objetivos, como:
- Terapias de fisioterapia manual: el fisioterapeuta puede utilizar técnicas manuales para mejorar la movilidad y reducir la tensión en los músculos y tendones.
- Ejercicios de fortalecimiento: los ejercicios de fortalecimiento pueden ayudar a mejorar la fuerza y la estabilidad del codo, lo que puede ayudar a prevenir futuras lesiones. Estos ejercicios pueden incluir ejercicios de resistencia con bandas elásticas o pesos libres.
- El empleo de fisio tecnología: el fisioterapeuta puede utilizar técnicas invasivas como EPI (Electrolisis Percutánea Intratisular) y Neuromodulación Percutánea Ecoguiada para ayudar a reducir el dolor y la inflamación en el codo.
- Educación: el fisioterapeuta puede proporcionar información sobre ergonomía, técnicas de levantamiento y otras medidas preventivas para evitar futuras lesiones.
Es importante que cualquier tratamiento de fisioterapia se personalice para las necesidades individuales del paciente y se realice bajo la supervisión de un fisioterapeuta calificado.