Suelo pélvico, lesiones y tratamientos.
El conjunto de músculos y ligamentos que cierran el suelo del abdomen, manteniendo en posición correcta y en suspensión los órganos pélvicos.
Solemos normalizar por desconocimiento las patologías relacionadas con el suelo pélvico.
Con frecuencia, adaptamos nuestra vida al problema poniendo soluciones que creemos válidas pero que, a medio-largo plazo, no lo son.
Sólo acudimos en busca de ayuda de un especialista cuando nuestras soluciones dejan de ser útiles y el problema nos comienza a afectar en las actividades más importantes de la vida diaria.
Cuando hablamos de problemas del suelo pélvico nos referimos a:
- Prolapsos de órganos pélvicos.
- Incontinencias (urinarias, fecales, gases).
- Vejiga hiperactiva.
- Dolor pélvico crónico.
- Problemas en las relaciones sexuales (dispareunia, disfunciones, alteración de la lubricación…).
- Dolor local en suelo pélvico (hipertonía muscular, cicatrices, congestión uterina).
¿Qué es el suelo pélvico?
El suelo pélvico es el conjunto de músculos y ligamentos que cierran el suelo del abdomen, manteniendo en posición correcta y en suspensión los órganos pélvicos.
Sus funciones son de gran importancia y están relacionadas con el acto de orinar, defecar, parir o mantener relaciones. La alteración de estas funciones ocasiona, además de un problema de salud; problemas de higiene, económico, laboral y de autoestima, entre otros.
Determinadas circunstancias favorecen la afectación del suelo pélvico:
- Embarazos y partos
- Menopausia
- Edad
- Sobrepeso
- Ejercicios hiperpresivos, de impacto etc.
- Cirugía urogenital o colorrectal
- Alteración congénita del colágeno…
¿Sabías que la fisioterapia, mediante la reeducación y tratamiento del Suelo Pélvico aumenta tu calidad de vida, evita intervenciones quirúrgicas y mejora los resultados de las mismas en caso de ser realizadas?
¿Qué tratamos en MIVI Alameda 16 con ejercicos del suelo pélvico?
- Preparación al parto (masaje perineal y preparación del canal del parto para el expulsivo)
- Recuperación postparto
- Diástasis abdominal
- Hipotonías e hipertonías de la musculatura de suelo pélvico
- Incontinencias urinarias (esfuerzo, urgencia y mixtas)
- Incontinencias post cirugía de próstata
- Prolapsos (histerocele, cistocele y rectocele)
- Neuralgias del pudendo
- Dolor de testículos y dolores peneales
- Dispareunias (dolor en las relaciones sexuales)
- Bulbodinias
- Dolor pélvico crónico
- Coxigodinias
- Disfunción eréctil
- Endometriosis
- Hemorroides
Abordamos el tratamiento de suelo pélvico combinando técnicas manuales, osteopatía, ejercicio físico, electroterapia y tecnología avanzada como tecarterapia, ondas de choque, EPI y neuromodulación percutánea.
Tecarterapia y suelo pélvico
La Tecarterapia INDIBA® ACTIV es un tratamiento físico que se apoya en una tecnología innovadora de electromedicina, que estimula los mecanismos naturales de cicatrización y de recuperación de tejidos de forma no invasiva, reduciendo el tiempo de recuperación de forma significativa.
- Fortalece las estructuras pélvicas
- Mejora su hidratación
- Refuerza las fibras de sustentación
- Aumenta la calidad y la cantidad de las fibras de colágeno
Con INDIBA® ACTIV mejoramos tu calidad de vida:
- Reduce las incontinencias, permitiendo reincorporarte a las actividades sin padecer pérdidas de orina.
- Recupera desgarros y episiotomías.
- Reduce el tamaño de las hemorroides además de paliar sus síntomas.
- Mantiene tonificados los músculos vaginales.
¿Quieres concretar una cita?
Seguros médicos con los que trabajamos









