Ondas de Choque.
Es un tratamiento no invasivo basado en la aplicación de ondas acústicas pulsadas a alta velocidad aplicadas en distintos puntos de dolor.

¿En qué consiste las Ondas de Choque?
Las ondas de choque son un tratamiento no invasivo muy utilizado en Fisioterapia, se basa en la aplicación de ondas sonoras o acústicas de alta velocidad aplicadas en los puntos dolorosos y tejidos musculoesqueléticos en condiciones subagudas, subcrónicas o crónicas.
Resuelve afecciones que de otra manera podrían requerir cirugía como espolón calcáneo o calcificaciones en el hombro sin necesidad de analgésicos. Esto hace que sea una terapia ideal para acelerar la recuperación y curar diversas patologías que causan dolor agudo o crónico.
¿Para qué esta indicado?
- Fascitis plantar
- Tendón de aquiles
- Codo de tenista
- Manguito rotador
- Tendón rotuliano
- Dolor de cadera
Efectos de las ondas de choque
Nueva formación de vasos sanguíneos
La aplicación de ondas acústicas crea microrupturas capilares en tendón y hueso. las arteriolas son remodeladas, estimuladas para crecer y otras nuevas se forman. Los nuevos vasos sanguíneos mejoran el suministro sanguíneo y la oxigenación de la zona tratada y estimulan a la curación más rápida de tanto el tendón como del hueso.
Curación de la inflamación crónica
La inflamación crónica se produce cuando la respuesta inflamatoria no está completamente detenida. La activación de los mastocitos es seguida por la producción de quimiocinas y citocinas. Estos compuestos proinflamatorios mejorarán el proceso; el siguiente paso consiste en ayudar a restaurar los procesos curativos y regenerativos normales.
Aumento de producción de colágeno
La producción de colágeno srive a para los procesos de reparación del mioesqueletal dañado y estructuras ligamentosas, acelerando la síntesis de procolágeno.
Disolución de fibroblastos calcificados
Inicia la descalcificación bioquímica de la acumulación de calcio hasta alcanzar una consistencia para tratar el tendón. Las partículas granulares de calcio se eliminan luego por el sistema linfático.
Dispersión del mediador del Dolor "sustancia P"
La reducción de la concentración de la sustancia P disminuye la estimulación de aferentes nociceptivos fibras y reduce así el dolor. La sustancia P es un neurotransmisor que media la información del dolor a través de las fibras C.
Liberación de puntos gatillos
Los puntos gatillos son la principal causa de dolor en la espalda, cuello, hombros y extremidades. Desbloquea la bomba de calcio, y por lo tanto, invierte la crisis metabólica en los miofilamentos y libera los puntos de activación.
Beneficios de las Ondas de Choque:
Esta terapia produce una respuesta inflamatoria con el objetivo aumentar la producción de colágeno, disolver calcificaciones y acelerar la reconstrucción de tejidos dañados.
Se aplica en varias sesiones (número variable según patología) espaciadas en el tiempo (normalmente 7 días entre sesiones).
Altos resultados de mejora en los pacientes que lo han probado.
Otros servicios del área de fisioterapia
Contamos con expertos fisioterapeutas para acelerar los procesos de recuperación y diagnóstico.
OSTEOPATíA
Tratamos disfunciones relacionadas con la columna vertebral, las articulaciones, el sistema nervioso, el sistema muscular, las vísceras y el cráneo con diversas técnicas terapéuticas manuales.
SUELO PÉLVICO
El conjunto de músculos y ligamentos que cierran el suelo del abdomen, manteniendo en posición correcta y en suspensión los órganos pélvicos.
TECARTERAPIA
Es un tratamiento que se apoya en la electromedicina, que estimula los mecanismos de cicatrización y de recuperación de tejidos de forma no invasiva, reduciendo el tiempo de recuperación.
DISFUNCIONES DE LA ATM
La ATM es la articulación que existe entre el hueso temporal y la mandíbula, situadas una a cada lado de la cabeza y funcionan de manera sincronizada. Muchos síntomas relacionados con la ATM son causados por efectos del estrés físico sobre las estructuras alrededor de la articulación.
FISIOTERAPIA VESTIBULAR
El equilibrio y de la correcta postura del cuerpo en el espacio se debe al correcto funcionamiento de tres sistemas: sistemas del oído interno (o sistema vestibular), sistema visual y propioceptores (receptores repartidos por todo el cuerpo y que informan de la posición de las articulaciones, músculos, etc.)
DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
El drenaje linfático es una técnica manual, que por medio de movimientos muy suaves, lentos, rítmicos y repetitivos se consigue una mejora en la circulación de la linfa, disminuyendo principalmente los estados edematosos de origen linfático.
¿Quieres concretar una cita?
Seguros médicos con los que trabajamos









