Disfunciones en la ATM.
La ATM es la articulación que existe entre el hueso temporal y la mandíbula, situadas una a cada lado de la cabeza y funcionan sincronizadamente.

La fisioterapia en las disfunciones de la ATM se basa en combinar diferentes tipos de tratamientos:
- Terapia manual: masaje, estiramientos, osteopatía.
- Electroterapia: analgésica, descontracturante, ultrasonidos, magnetoterapia, tecarterapia.
- Punción seca sobre los puntos gatillo.
- Junto con consejos e indicaciones de higiene postural, buenas/malos hábito.
Síntomas relacionados con la disfunción de la ATM
Muchos síntomas relacionados con la ATM son causados por efectos del estrés físico sobre las estructuras alrededor de la articulación. Estas estructuras abarcan:
-
Disco cartilaginoso en la articulación.
-
Músculos de la mandíbula, la cara y el cuello.
-
Ligamentos, vasos sanguíneos y nervios cercanos.
-
Dientes.
Trastornos de la articulación
cérvico-temporo-mandibular
provocan síntomas como:
-
Dolor que irradia por la cara, la mandíbula o el cuello.
-
Tensión de los músculos de la mandíbula.
-
Movimiento limitado o bloqueo de la mandíbula.
-
Ruidos, chasquidos que causan dolor en la articulación mandibular al abrir o cerrar la boca.
-
Cambio en la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre si.
Bruxismo
Se denomina bruxismo al rechinar los dientes de forma inconsciente, ya sea durante el día o mientras se duerme. Se produce cuando se aprietan fuertemente los dientes superiores con los inferiores y además se mueven de atrás a adelante y viceversa.
El Bruxismo puede ser responsable de la sintomatología dolorosa cérvico-temporo-mandibular.
Otros servicios del área de fisioterapia
Contamos con expertos fisioterapeutas para acelerar los procesos de recuperación y diagnóstico.
OSTEOPATíA
Tratamos disfunciones relacionadas con la columna vertebral, las articulaciones, el sistema nervioso, el sistema muscular, las vísceras y el cráneo con diversas técnicas terapéuticas manuales.
SUELO PÉLVICO
El conjunto de músculos y ligamentos que cierran el suelo del abdomen, manteniendo en posición correcta y en suspensión los órganos pélvicos.
TECARTERAPIA
Es un tratamiento que se apoya en la electromedicina, que estimula los mecanismos de cicatrización y de recuperación de tejidos de forma no invasiva, reduciendo el tiempo de recuperación.
DISFUNCIONES DE LA ATM
La ATM es la articulación que existe entre el hueso temporal y la mandíbula, situadas una a cada lado de la cabeza y funcionan de manera sincronizada. Muchos síntomas relacionados con la ATM son causados por efectos del estrés físico sobre las estructuras alrededor de la articulación.
FISIOTERAPIA VESTIBULAR
El equilibrio y de la correcta postura del cuerpo en el espacio se debe al correcto funcionamiento de tres sistemas: sistemas del oído interno (o sistema vestibular), sistema visual y propioceptores (receptores repartidos por todo el cuerpo y que informan de la posición de las articulaciones, músculos, etc.)
DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
El drenaje linfático es una técnica manual, que por medio de movimientos muy suaves, lentos, rítmicos y repetitivos se consigue una mejora en la circulación de la linfa, disminuyendo principalmente los estados edematosos de origen linfático.
¿Quieres concretar una cita?
Seguros médicos con los que trabajamos









