Tratamientos de fisioterapia en MIVI Alameda 16
Neuromodulación Percutánea Ecoguiada, en qué consiste
La neuromodulación percutánea (NMP), es una técnica invasiva que consiste en la aplicación intratisular de una aguja de acupuntura junto al nervio, mediante la cual introducimos un impulso eléctrico con el objetivo de producir cambios en la percepción de dolor del...
La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI)
¿Qué es la Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI)? La Electrólisis percutánea intratisular también conocida como EPI, es una técnica invasiva que consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente galvánica a través de una aguja sobre el tejido dañado. Actúa...
Lesiones en corredores o runners más frecuentes
Antes de hablar de las lesiones más frecuentes en corredores o runners debes saber que el running es uno de los deportes más populares, y con buena razón, ya que es relativamente simple, puedes hacerlo en cualquier momento y no necesitas mucho equipamiento, te...
CAUSAS Y SÍNTOMAS DE LA FRACTURA DE CÚBITO Y RADIO
¿Qué es una fractura de cúbito y radio? La lesión más recurrente en el cúbito y el radio es la fractura ósea, es decir, la rotura de ambos huesos o de cualquiera de ellos. Estas lesiones suelen estar provocadas por traumatismos o por patologías degenerativas, que ...
¿Qué es el Drenaje Linfático Manual?
¿Qué es el Drenaje Linfático Manual? El drenaje linfático manual (DLM) consiste en una serie de técnicas manuales específicas. Estas técnicas no tienen nada que ver con lo comúnmente conocido como masaje convencional. La mayor diferencia entre ambos tipos terapias es...
Tortícolis congénita, qué es, síntomas, causas y tratamientos.
¿Qué es la tortícolis congénita? La tortícolis congénita es una afectación del cuello, de las más frecuentes que sufre el recién nacido. Se caracteriza porque el bebé adopta una posición alterada de la cabeza, quedando rotada hacia el lado contrario del músculo...
¿Cómo debemos utilizar las muletas?
¿CÓMO SE USAN LAS MULETAS? La importancia del uso de las muletas recae en no dañar la estructura afectada e ir preparando a los tejidos para aguantar mayor carga progresivamente hasta una cargar total. Pueden ser muchos los motivos por los que el traumatólogo,...
¿Cómo aliviar el dolor de la ATM?
Recomendaciones para aliviar el dolor en la atm Un dolor en la ATM es debido, entre otras causas, a la compresión que puede ejercer el hueso mandibular (cóndilo) sobre el temporal. Un ejercicio sencillo para realizar una descompresión del cóndilo sería colocar un...
Enfermedad de Sudeck
¿Qué es la enfermedad de Sudeck? La enfermedad de Sudeck, Síndrome Doloroso Regional Complejo (SDRC) o también conocido como Distrofia Simpática Refleja (DRS) es una afectación rara, poco frecuente, multi sintomatológica y crónica de una parte del cuerpo o varias, por...
La hipertonía muscular: mejora tu calidad de vida con un tratamiento de fisioterapia adaptado.
¿Qué es la hipertonía muscular? La hipertonía muscular es una patología cuyo origen reside en el sistema nervioso. A pesar de ello, sus efectos se hacen visibles en el sistema muscular. El tamaño del tono muscular aumenta desmesuradamente, provocando un exceso de...