Blog de noticias relacionadas con fisioterapia y otras terapias médicas
Nuestra sección blog está cuidadosamente organizado con artículos escritos por cada uno de nuestros fisioterapeutas y especialistas médicos,
Todos los artículos que aparecen en este espacio están basado en nuestra larga experiencia como profesionales de la salud, muchos de ellos están basados en casos reales de pacientes que nos han visitado en nuestra clínica de Málaga.
Si tienes alguna duda en torno a una patología o lesión que puede tratarse desde la fisioterapia, traumatologia u otros tratamientos médicos o sanitarios de los que aquí trabajamos no dudes en mandarnos un correo.
A continuación te dejamos un buscador para buscar artículos concretos, esperamos que te guste lo que lees y no dudes en dejarnos un comentario.
Fractura de tibia y el entrenamiento cruzado
La Fractura de tibia La fractura de tibia es una lesión común que puede requerir un largo período de rehabilitación antes de que el paciente pueda volver a sus actividades normales. Recuperarse de una fractura de tibia El entrenamiento cruzado es una técnica de...
Herpes Zóster, Abordaje fisioterapéutico en la parálisis facial
En qué consiste el Herpes Zóster El herpes zóster, también conocido como culebrilla, es una infección viral causada por el virus de la varicela-zóster, que es el mismo virus responsable de la varicela. Una de las complicaciones del herpes zóster es la parálisis...
Fisioterapia para tratar las cicatrices
La fisioterapia es un enfoque comúnmente utilizado para tratar cicatrices de diferentes tipos y orígenes, como las causadas por cirugías, lesiones o quemaduras. El objetivo de la terapia física en estos casos es mejorar la apariencia y la funcionalidad de la cicatriz,...
Lipedema y linfedema, alteraciones del sistema linfático
Antes de conocer la diferencia entre linfedema y lipedema quizás deberías saber cómo funciona el sistema linfático y por qué el mal funcionamiento del mismo puede provocar este tipo de alteraciones más comunes en mujeres que hombres. Sistema linfático y su relación...
Qué es el codo de tenista y como tratarlo
El famoso "codo de tenista", hace referencia a una lesión por sobreuso en el codo. También conocida como "epicondilitis lateral", esta afección se caracteriza por dolor en la zona lateral del codo y en el antebrazo. Aunque su nombre sugiere que se trata de una lesión...
5 Cosas que no sabías que se podrían tratar con fisioterapia
Antes de hablar de cosas que no sabías que podías tratar con fisioterapia deberías saber que: La fisioterapia es una disciplina que se enfoca en el tratamiento de trastornos y enfermedades relacionados con el sistema musculoesquelético. Aunque muchos piensan en la...
La vejiga hiperactiva y sus consecuencias
¿En qué consiste la vejiga hiperactiva? La vejiga hiperactiva es un trastorno del sistema urinario que afecta a una gran cantidad de personas, especialmente a las mujeres. Se caracteriza por una necesidad urgente e incontrolable de orinar, acompañada de una frecuencia...
Neuromodulación Percutánea Ecoguiada, en qué consiste
La neuromodulación percutánea (NMP), es una técnica invasiva que consiste en la aplicación intratisular de una aguja de acupuntura junto al nervio, mediante la cual introducimos un impulso eléctrico con el objetivo de producir cambios en la percepción de dolor del...
La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI)
¿Qué es la Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI)? La Electrólisis percutánea intratisular también conocida como EPI, es una técnica invasiva que consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente galvánica a través de una aguja sobre el tejido dañado. Actúa...
Lesiones en corredores o runners más frecuentes
Antes de hablar de las lesiones más frecuentes en corredores o runners debes saber que el running es uno de los deportes más populares, y con buena razón, ya que es relativamente simple, puedes hacerlo en cualquier momento y no necesitas mucho equipamiento, te...